Ser
uno de los diseñadores conceptuales en una serie como Enterprise, siempre hay otro elemento de hardware alienígena que
inventar. Eso significa tener que estar constantemente en busca de inspiración.
Las influencias pueden venir de cualquier parte, y cuando llegó el momento de
diseñar la nave espacial de los xindi primates, John Eaves había vuelto de ver
recientemente Conan el Bárbaro (John Milius, 1982). “La espada del Conan, que fue diseñada por el legendario Rob Cobb,
siempre me había fascinado”, recuerda el ilustrador “Pensé que sería genial intentar incluir algún tipo de espada similar en
las cuchillas de la nave primate. De ahí surgió la inspiración inicial, y
experimenté con varias formas de cuchillas y las coloqué a los lados, y en la
parte delantera de la nave”.
Como
los xindi eran los antagonistas de la tercera temporada, a Eaves le
dijeron que las naves tenían que tener un aspecto amenazante, y sintió que el
aspecto de la hoja de espada cumplía con este requisito. También sabía que las
naves primates tenían que ser distintas a las naves de las otras especies
xindis, pero al mismo tiempo todas debían compartir motivos similares en su
escritura. Mientras que, en su maquillaje, todas las especies tenían un
ancestro común, al presentar crestas dentadas en sus caras. Para el aspecto de
sus naves, también se quiso incluir elementos que las unieran.
“La mayoría de las naves xindi presentaban
formas de cuchillos con bordes afilados, o parte que se asemejaban a garras, o
talones”, añade Eaves. “Las naves xindi insectoides tenían una estructura de tres puntas que definitivamente
parecían garras, y la mayoría de las otras especies xindi tenían naves que
incluían cuchillos y cuchillas”. Así, la apariencia agresiva se basaba en
la espada de Arnold Schwarzenegger, que tenía numerosos bordes afilados para darle
un aspecto belicoso.
La
nave primate se distinguía de las demás especies, principalmente por la forma
en que utilizaba el espacio abierto y negativo. “El diseño presentaba un área central, más parecida a una nave espacial
convencional, donde se llevaban a cabo las operaciones, y la mitad trasera era
donde se ubicaban todos los motores”, explica Eaves.
“Pero la parte delantera presentaba una idea
de estructura abierta de semiespada. Habíamos intentado incluir espacio abierto
antes cuando filmaron con modelos prácticos, pero terminó siendo un problema
enorme con la pantalla azul cuando se rodaba, y nunca funcionó. [Al diseñador
de producción] Herman Zimmerman siempre le gustó que incluyéramos espacios
abiertos y negativos en el diseño de las naves espaciales, pero solo pudimos
hacerlo cuando cambiamos a modelos generados por computadora. Entonces pudimos
diseñar configuraciones mucho más complicadas, ya que pudieron filmar modelos
generados por computadora sin ningún problema”.
Una vez que Eaves ideó una ilustración bastante tosca, y para su sorpresa, fue aprobada de inmediato, algo que casi nunca ocurría. Por lo que rápidamente comenzó a desarrollarlo con dibujos más detallados y, de hecho, decidió el mismo tiempo a trabajar en la paleta de colores. “Teníamos que decidir si íbamos a usar un color sólido o algo más”, explica Eaves. “Exploré por completo cómo serían los colores y experimenté con un patrón de camuflaje. La Fuerza Aérea de los EE. UU. Tenían esta digital azul. Un patrón de camuflaje que era nuevo en ese momento, y un amigo de la Base de las Fuerzas Aéreas de Edwards me había enviado una foto. Pensé que se veía genial y experimenté con algo similar en la nave primate. Usé el patrón, pero lo modifiqué quitándole aspecto digital porque era cuadrado. Luego, probé una especie de raya de cebra, pero todas fueron rechazadas. Al final, optaron por un color gris verdoso sólido que estaba más en consonancia con el tono que había usado en las otras naves xindi”.
Una vez que Eaves ideó una ilustración bastante tosca, y para su sorpresa, fue aprobada de inmediato, algo que casi nunca ocurría. Por lo que rápidamente comenzó a desarrollarlo con dibujos más detallados y, de hecho, decidió el mismo tiempo a trabajar en la paleta de colores. “Teníamos que decidir si íbamos a usar un color sólido o algo más”, explica Eaves. “Exploré por completo cómo serían los colores y experimenté con un patrón de camuflaje. La Fuerza Aérea de los EE. UU. Tenían esta digital azul. Un patrón de camuflaje que era nuevo en ese momento, y un amigo de la Base de las Fuerzas Aéreas de Edwards me había enviado una foto. Pensé que se veía genial y experimenté con algo similar en la nave primate. Usé el patrón, pero lo modifiqué quitándole aspecto digital porque era cuadrado. Luego, probé una especie de raya de cebra, pero todas fueron rechazadas. Al final, optaron por un color gris verdoso sólido que estaba más en consonancia con el tono que había usado en las otras naves xindi”.
La nave de carga, que más tarde sería designada como la nave de Degra en episodios posteriores, en el guion de The shipment (ENT, 3.07), se denominó como “una lanzadera”. Mientras que en el borrador final de Proving ground (ENT, 3.13) se identificaba como “pequeño transporte”. Incluso en la descripción de su interior, no se especificaba como “puente”. Describiéndose como: “Un pequeño compartimento a bordo de la nave de Degra. Está equipado con una serie de controles de alta tecnología, tenuemente iluminado por el resplandor de las estaciones de monitoreo - este es el «control de la misión» donde Degra orquestará la prueba de su arma”. Y así evitar construir un decorado más económico, debido al elevado coste que estaba teniendo la tercera temporada. Pero una vez construido, todos los involucrados se referían a él como “puente”.
Tiene
una forma muy similar a la lanzadera insectoide, y cuenta con una protuberancia
en forma de cuchilla, situada sobre el casco, que es la seña de identidad que
querían dar a los xindi. Mostrando la intrincada e interrelacionada que es esta sociedad formada por diversas especies de diferente origen evolutivo. En el guion de Stratagem (ENT, 3.14), se
indicaba que la nave no tenía ninguna arma. Aunque más adelante dispara contra una nave reptiliana. Mientras que en el videojuego ST
Online, es una nave de combate pesada clase Nusuti, desplegada desde
las naves insectoides.
Lanzadera de Degra
Aparecida en The coundil (ENT, 3.22), Eaves se inspiró en pájaros para conceptuar su forma. “Tenía que dibujar algunas naves xindi nuevas, y me estaba quedando sin nuevas formas de naves espaciales con las que dibujar. Así que para refrescar mi mente fui a Arby's, cogí mi bandeja de comida y me puse a almorzar fuera... ¡Antes de abrir mi sándwich, un desfile de gorriones aterrizó a escasos centímetros de mi comida esperando a que les echara una mano! Mirar a estos pequeños mientras se comían mis patatas fritas me dio una nueva idea. Volví corriendo a la oficina, hice unos cuantos bocetos y, al final del día, ya tenía un nuevo barco que tachar de la lista”.
Aparecida en The coundil (ENT, 3.22), Eaves se inspiró en pájaros para conceptuar su forma. “Tenía que dibujar algunas naves xindi nuevas, y me estaba quedando sin nuevas formas de naves espaciales con las que dibujar. Así que para refrescar mi mente fui a Arby's, cogí mi bandeja de comida y me puse a almorzar fuera... ¡Antes de abrir mi sándwich, un desfile de gorriones aterrizó a escasos centímetros de mi comida esperando a que les echara una mano! Mirar a estos pequeños mientras se comían mis patatas fritas me dio una nueva idea. Volví corriendo a la oficina, hice unos cuantos bocetos y, al final del día, ya tenía un nuevo barco que tachar de la lista”.
Ll. C. H.
Diseñando las naves xindi (1) Insectoides
Diseños de Matt Jefferies
Diseñando la USS Enterprise NCC-1701 (1)
Diseñando la USS Enterprise NCC-1701 (2)
USS Discovery
Diseñando la Flota Estelar de Discovery (1)
Diseñando la Flota Estelar de Discovery (2)
Diseñando el Excelsior
Diseñando la Enterprise-D (1)
Diseñando la Enterprise-D (2) Separación
Diseñando la Enterprise-D (3) Puente (1)
Diseñando la Enterprise-D (4) Puente (2)
Diseñando la Enterprise-D (5) Su interior
Diseñando la Enterprise-D (6) Ingeniería
Diseñando la Enterprise-D (7) Curiosidades
Diseños de Star Trek: First contact
Diseñando la Enterprise-E (1) First contact
Diseñando la Enterprise-E (2) Los detalles
Diseñando la Enterprise-E (3) Insurrection
Diseñando la Enterprise-E (4) Nemesis
Diseñando la clase Akira
Diseñando DS9 (1) La estación
Diseñando DS9 (2) Los detalles
Diseñando DS9 (3) Operaciones
Diseñando DS9 (4) Promenade
Diseñando DS9 (5) Locales
Diseñando las runabouts
Diseñando la Defiant
Diseñando la clase NX (1) La nave
Diseñando la clase NX (2) Puente
Diseñando la clase NX (3) Consolas trabajo
Diseñando la clase NX (4) Navegación
Diseñando la clase NX (5) Hangar & Ingeniería
Diseñando la clase NX (6) Pháser & Gancho
Naves estelares de Star Trek Picard (1)
Naves estelares de Star Trek Picard (2)
Naves estelares de Star Trek Picard (3)
Naves estelares de Star Trek Picard (4)
USS Pegasus
Diseñando las Bases Estelares (1)
Diseñando las Bases Estelares (2)
Diseñando las estaciones espaciales (1)
Diseñando las estaciones espaciales (2)
Naves kitbash en TNG
Naves kitbash en DS9
SS Santa Maria
Diseños bajoranos
Diseños vulcanos
Diseños klingons
Diseños klingons de Enterprise
Diseñando las naves klingon de Discovery
Nave cuchilla klingon
Otros diseños geométricos borg
Diseños romulanos del siglo XXII & XXIII
Diseños romulanos del siglo XXIV
Diseños romulanos del siglo XXV (1)
Diseños romulanos del siglo XXV (2)
Diseñando la Scimitar
Diseños cardassianos
Diseñando las estaciones cardassianas
Diseños las naves del jem’hadar (1)
Diseños las naves del jem’hadar (2)
Diseñando las naves de guerra breen
Naves gorn
Diseños de TNG & DS9
Diseños del cuadrante Delta
Diseñando las naves orion
Diseñando las naves suliban (1)
Diseñando las naves suliban (2)
Diseñando el siglo XXII (1)
Diseñando el siglo XXII (2)
Diseñando el siglo XXII (3)
Diseñando el siglo XXII (4)
Diseñando el siglo XXII (5)
Diseñando el siglo XXII – La Tierra (1)
Diseñando el siglo XXII – La Tierra (2)
Diseñando el siglo XXII – La Tierra (3)
Diseñando las naves de Naboo
No hay comentarios:
Publicar un comentario