A
la hora de crear una nueva raza, ante todo si va a convertirse en los
antagonistas de la trama, es importante tener en cuenta sus motivaciones para
incluirla, tal vez su historia previa, pero también su aspecto, más o menos
agresivo, o si esta poseerá capacidad de curvatura, por tanto, también diseñar
sus naves. Sobre todo, sí es tan importante para el desarrollo de los
acontecimientos, como con los xindi, que iban a ser los adversarios del arco
argumental que se alargaba durante toda la temporada. Esto era algo inédito en Star Trek, pero Paramount Pictures
quería aumentar los índices de audiencia de la tercera temporada, y permitió a los productores hacer
prácticamente lo que quisieran. “Sabía que sería difícil de lograr”,
admitió Brannon Braga. “Pero nos acababan de dar carta blanca para invertir
un poco más y hacer algo grande”. Así que retomaron la idea del concepto de
Braga, de cómo sería si, en la Tierra, los humanos no hubieran sido las únicas
formas de vida que desarrollaran inteligencia, sino también otras especies,
como delfines, insectos y otros primates. “¿Y si hubiera ocurrido una
evolución simultánea hacia organismos inteligencia y todos vivieran juntos?”.
Braga complementó estas ideas imaginando que semejante conjunto de formas de
vida, si fueran extraterrestres, podrían guardar rencor contra la Tierra. “Simplemente
todo encajó”. El resultado fueron cinco especies diferentes: insectoides,
primates, reptiles, acuáticos, y arbóreos. El resto era crear nuevos diseños navales
para cada una de las especies.
Nave de guerra
“Al principio”, recuerdo el artista conceptual de Enterprise, John Eaves, “solo iba a haber una raza particular de xindi, pero para cuando salió el guion, íbamos a hacer una versión múltiple, algo así como personas de diferentes países. No necesariamente diferentes colores de piel, sino especies de criaturas completamente diferentes, como insectoides, humanoides, etc…” Fueron los insectorides y los humanoides las naves especiales con las que empezamos a trabajar. Como solía ser, el resumen de la nave de guerra insectoide xindi era que debía ser muy alienígena, y no parecerse a nada que hubiéramos visto antes “En el mundo de Star Trek, el plazo de aprobación era muy pequeño, pero el guion sería muy amplio” explica Eaves “Siempre pedía una nave que nunca habíamos visto antes. ¡Todos los guiones dirían eso! Lo dibujarías de esa manera, pero luego volverían a las mismas tres o cuatro pautas que pasarían por el proceso de aprobación”. Más adelante, en The Council (ENT, 3.22) se indicaba que el grupo de naves insectoides que pululaban alrededor del arma tras su lanzamiento eran comparadas a “mosquitos alrededor de un toro”.
“Al principio”, recuerdo el artista conceptual de Enterprise, John Eaves, “solo iba a haber una raza particular de xindi, pero para cuando salió el guion, íbamos a hacer una versión múltiple, algo así como personas de diferentes países. No necesariamente diferentes colores de piel, sino especies de criaturas completamente diferentes, como insectoides, humanoides, etc…” Fueron los insectorides y los humanoides las naves especiales con las que empezamos a trabajar. Como solía ser, el resumen de la nave de guerra insectoide xindi era que debía ser muy alienígena, y no parecerse a nada que hubiéramos visto antes “En el mundo de Star Trek, el plazo de aprobación era muy pequeño, pero el guion sería muy amplio” explica Eaves “Siempre pedía una nave que nunca habíamos visto antes. ¡Todos los guiones dirían eso! Lo dibujarías de esa manera, pero luego volverían a las mismas tres o cuatro pautas que pasarían por el proceso de aprobación”. Más adelante, en The Council (ENT, 3.22) se indicaba que el grupo de naves insectoides que pululaban alrededor del arma tras su lanzamiento eran comparadas a “mosquitos alrededor de un toro”.
Para
los insectoides, Eaves se inspiró en dos animales: grillos y, más
sorprendentemente, en cangrejos reales. Como él mismo explica, estaba visitando
el mercado local cuando le llegó la inspiración. “Estaba mirando dentro de la hielera, y si estas patas de cangrejo real,
y pensé: «Vaya, eso sería un
apéndice realmente espeluznante para una nave espacial», así que de ahí salieron esos zarcillos articulados dentados
parecidos a los de un cangrejo. Además de las patas de cangrejo, me influyeron
las patas de grillo. Buscaba cualquier cosa que le diera un aspecto de insecto.
En el lomo de los grillos tienen ese caparazón dentado, y de ahí saqué el desglose
del detalle en el área central del cuerpo. Tiene ese tipo de aspecto facetado y
de rejilla, que proviene de la parte posterior de un grillo. Luego pensé que
debería tener algún tipo de puerto para los ojos; ahí sería donde estaría el
puente o el centro de mando. Así que, para eso, imité los ojos de los insectos,
pero no directamente”.
Eaves
produjo un dibujo conceptual inicial que mostraba una nave larga, y delgado,
con “brazos” que tenían tres articulaciones. Lo presentó junto con un dibujo
que mostraba la nave insectoide junto con la Enterprise, y el arma
esférica xindi que había atacado la Tierra, en The Expanse (ENT, 2.26). Rick Berman estaba entusiasmado con el
concepto básico, pero solicitó un cambio importante. “Específicamente, quería acortar los brazos realmente largos”
recuerda Eaves “Así que lo retiramos;
todavía tiene ese nudillo, pero se retrae en un punto más pequeño”. El
ilustrador regresó a la mesa de trabajo, y cortó la tercera extremidad de cada
uno de los brazos, dándole a la nave un diseño más compacto y robusto. Para su
deleite, el dibujo revisado fue aprobado, en un número inusualmente reducido de
bocetos. Y es un diseño que, en su opinión, realmente ofrecía algo diferente al
tipo de naves que normalmente veíamos en Star Trek. “De vez en cuando, las cosas se abrían paso. Esta, en cierto modo, lo
hizo”.
Los
bocetos se enviaron a Eden FX, donde Pierre Drolet construyó el modelo generado
por computadora. En el proceso, Eaves dice que este refinó, y mejoró la
disposición de la sección central. Pero el diseño inusual causó un poco de
confusión, hasta que este los corrigió: ¡los de efectos visuales pensaron que la
nave debía volar al revés!
En
el capítulo Hatchery (ENT, 3.17), la tripulación de la Enterprise, encontraba
una de estas naves en la superficie de un planeta. Por lo que, Eaves produjo un
dibujo que mostraba al equipo de efectos visuales cómo querían los productores
que se viera la nave estrellada.
Este tipo de nave se denominaba en el guion “lanzadera de asalto insectoide para dos personas”. También especificaba que la nave tendría una cabina estrecha. Por lo que los diseños mostraban un vehículo tubular, con líneas cortantes, que enfatizaba su agresividad, en consonancia con el aspecto de la nave nodriza. Uno de los diseños creados en este momento, serviría para crear, más tarde, la que se convertiría en la lanzadera de Degra vista en The council (ENT, 3.22).
Uno
de los diseños contaba con afilado espolón en la proa, que se extendía por
encima del fuselaje, como una mortal cuchilla. Mientras que otro boceto tenía
una acometedora hoja dorsal facetada, que se extendía, como un peligroso
aguijón, por la parte superior del casco. Que posteriormente se modificó para
la versión final con un extraño nódulo articulado para el vuelo espacial.
Algunos conceptos del caza, o nave de exploración, que también aparecía en el episodio Hatchery (ENT, 3.17), era descrita en el borrador como “pequeña”. Aunque en la descripción se indicaba que su destrucción se mostraría con una enorme bola de fuego, finalmente fue mucho más contenida. La nave cuenta con un diseño similar a la nave de guerra, pero con dos apéndices largos en la parte inferior del casco, con otras dos, más cortas, que sobresalen por encima, en forma de pequeñas antenas.
En el videojuego ST Online, esta nave es denominada clase Castroi, y puede ser desplegada desde la nave de guerra xindi insectoide, que es designada como portanaves de escolta pesado clase Olean.
Nave
de patrulla
En Stragem (ENT, 3.14) y Azati Prime (ENT, 3.18) aparece una nave de patrulla insectoide, que en el guion del último capítulo era denominada “naves de transporte xindi” y posteriormente “naves”. Que era el mismo modelo de la nave pirada nausicaana vista en Fortunate son (ENT, 1.10), y volvería a ser utilizada en Bound (ENT, 4.17).
En Stragem (ENT, 3.14) y Azati Prime (ENT, 3.18) aparece una nave de patrulla insectoide, que en el guion del último capítulo era denominada “naves de transporte xindi” y posteriormente “naves”. Que era el mismo modelo de la nave pirada nausicaana vista en Fortunate son (ENT, 1.10), y volvería a ser utilizada en Bound (ENT, 4.17).
Ll. C. H.
Diseños de Matt Jefferies
Diseñando la USS Enterprise NCC-1701 (1)
Diseñando la USS Enterprise NCC-1701 (2)
USS Discovery
Diseñando la Flota Estelar de Discovery (1)
Diseñando la Flota Estelar de Discovery (2)
Diseñando el Excelsior
Diseñando la Enterprise-D (1)
Diseñando la Enterprise-D (2) Separación
Diseñando la Enterprise-D (3) Puente (1)
Diseñando la Enterprise-D (4) Puente (2)
Diseñando la Enterprise-D (5) Su interior
Diseñando la Enterprise-D (6) Ingeniería
Diseñando la Enterprise-D (7) Curiosidades
Diseños de Star Trek: First contact
Diseñando la Enterprise-E (1) First contact
Diseñando la Enterprise-E (2) Los detalles
Diseñando la Enterprise-E (3) Insurrection
Diseñando la Enterprise-E (4) Nemesis
Diseñando la clase Akira
Diseñando DS9 (1) La estación
Diseñando DS9 (2) Los detalles
Diseñando DS9 (3) Operaciones
Diseñando DS9 (4) Promenade
Diseñando DS9 (5) Locales
Diseñando las runabouts
Diseñando la Defiant
Diseñando la clase NX (1) La nave
Diseñando la clase NX (2) Puente
Diseñando la clase NX (3) Consolas trabajo
Diseñando la clase NX (4) Navegación
Diseñando la clase NX (5) Hangar & Ingeniería
Diseñando la clase NX (6) Pháser & Gancho
Naves estelares de Star Trek Picard (1)
Naves estelares de Star Trek Picard (2)
Naves estelares de Star Trek Picard (3)
Naves estelares de Star Trek Picard (4)
USS Pegasus
Diseñando las Bases Estelares (1)
Diseñando las Bases Estelares (2)
Diseñando las estaciones espaciales (1)
Diseñando las estaciones espaciales (2)
Naves kitbash en TNG
Naves kitbash en DS9
SS Santa Maria
Diseños bajoranos
Diseños vulcanos
Diseños klingons
Diseños klingons de Enterprise
Diseñando las naves klingon de Discovery
Nave cuchilla klingon
Otros diseños geométricos borg
Diseños romulanos del siglo XXII & XXIII
Diseños romulanos del siglo XXIV
Diseños romulanos del siglo XXV (1)
Diseños romulanos del siglo XXV (2)
Diseñando la Scimitar
Diseños cardassianos
Diseñando las estaciones cardassianas
Diseños las naves del jem’hadar (1)
Diseños las naves del jem’hadar (2)
Diseñando las naves de guerra breen
Naves gorn
Diseños de TNG & DS9
Diseños del cuadrante Delta
Diseñando las naves orion
Diseñando las naves suliban (1)
Diseñando las naves suliban (2)
Diseñando el siglo XXII (1)
Diseñando el siglo XXII (2)
Diseñando el siglo XXII (3)
Diseñando el siglo XXII (4)
Diseñando el siglo XXII (5)
Diseñando el siglo XXII – La Tierra (1)
Diseñando el siglo XXII – La Tierra (2)
Diseñando el siglo XXII – La Tierra (3)
Diseñando las naves de Naboo
No hay comentarios:
Publicar un comentario