Clase Sovereign
El mayor tamaño de estas naves requería más potencia, por lo que no es sorprendente que su sala de ingeniería sea mucho más grande que las clases precedentes [ST: The fact files]. Está situada en la cubierta 16 y se puede acceder a sus diversas áreas a través de puestas dobles rojas, así como de gruesos mamparos de emergencia deslizantes individuales. Esto atrapa efectivamente a la tripulación dentro, pero estas medidas drásticas pueden ser inevitables. Una vez sellado, los incendios o la quema de deuterio se pueden apagar o contener de forma rápida y eficaz, mediando el uso de numerosas mangueras de seguridad, ubicadas dentro de la estancia. Aun así, en caso de corte de energía, estas puertas tienen una palanca de liberación manual, a la que se puede acceder a través de un panel de control. Las puertas también se pueden cablear a través de un panel de acceso en el interior del marco del mamparo de la abertura.
El mayor tamaño de estas naves requería más potencia, por lo que no es sorprendente que su sala de ingeniería sea mucho más grande que las clases precedentes [ST: The fact files]. Está situada en la cubierta 16 y se puede acceder a sus diversas áreas a través de puestas dobles rojas, así como de gruesos mamparos de emergencia deslizantes individuales. Esto atrapa efectivamente a la tripulación dentro, pero estas medidas drásticas pueden ser inevitables. Una vez sellado, los incendios o la quema de deuterio se pueden apagar o contener de forma rápida y eficaz, mediando el uso de numerosas mangueras de seguridad, ubicadas dentro de la estancia. Aun así, en caso de corte de energía, estas puertas tienen una palanca de liberación manual, a la que se puede acceder a través de un panel de control. Las puertas también se pueden cablear a través de un panel de acceso en el interior del marco del mamparo de la abertura.
En el centro del área principal hay una gran mesa maestra de control de sistemas, situada entre la puerta de acceso principal,
y el núcleo. La estación alberga cómodamente a cuatro personas a su alrededor,
que pueden estar de pie, o sentadas en taburetes bajos de color plateado. Permite
monitorizar todos los procesos de reacción, así como la distribución de energía
a toda la nave. Mientras que dispuestas alrededor del reactor hay varias
consolas de control. Una de las estaciones principales está situada a la
izquierda, que cuenta con la pantalla de situación maestra, y otras
posiciones de trabajo, a las que se acceden por unos escalones. Protegida por
estrechos rieles a cada lado, la pared trasera de la bahía de control alberga
varios paneles de monitorización, para que el personal de ingeniería pueda
acceder a la información a través de varios puestos de visualización. Además,
hay una pequeña consola independiente al final del pasillo, donde se abre al
área principal del ensamblaje del reactor de curvatura [ST: First contact].
Los procedimientos como la expulsión del núcleo se pueden llevar a cabo desde la
posición situada frente al reactor. Procedimiento que se realizó en el 2375,
cuando naves son’a atacaron a la USS Enterprise-E, la cual
utilizó la explosión de la antimateria para cerrar un desgarro subespacial
producido por un arma isolítica utilizada por los son’a [ST: Insurrection].
El núcleo principal ocupa la mayor parte del área de
ingeniería, siendo una impresionante pieza de alta tecnología. Al igual que en
todas las Enterprise posteriores a la actualización de la clase Constitution
de la década del 2270, está montado verticalmente [ST: The fact files],
ocupando desde la cubierta 10 a la 24 de la sección del casco secundario. El
ensamblaje consta de cuatro tubos conectados con anillos indicadores que rodean
los constrictores magnéticos, estando protegido por una pared de barrera baja
alrededor de toda la periferia del reactor en el nivel de la cubierta inferior.
Los cuatro tubos se alimentan desde un único inyector de materia o antimateria,
situado en cada uno de los extremos del núcleo. Que lanzan el deuterio y el
antideuterio, respectivamente, a través de los constructores magnéticos, hasta
la cámara de control de reacción. En pulsos de color rojo desde su parte
inferior, y azules desde arriba, de manera que su brillo da una indicación
visual de su estado.
La gran cámara de control de reacción de dilithio,
aproximadamente cilíndrica y de color plateado, está sostenida, al nivel de la
cubierta 15, por dos grandes pilares circulares que van desde la cubierta hasta
el techo. Que contienen refrigerante de plasma, que se utiliza para controlar
la temperatura de la energía que se transfiere a las góndolas. Esta sustancia
es altamente peligrosa, ya que destruiría cualquier material orgánico a su
contacto. En condiciones normales de funcionamiento, los tanques brillan en
blanco, pudiéndose alterar a un color verdoso, por una manipulación de los
sistemas, como ocurrió durante la asimilación Borg de esta estancia durante el
2373. En la parte posterior de la cámara, dos conductos de transferencia de
energía de curvatura rectangulares, salen en ángulo recto hacia las barquillas de curvatura de babor y estribor [ST: Fisrt contact]. Para
una mayor seguridad, en el 2379 el reactor contaba su propio campo de fuerza [ST: Nemesis], que aumentaba su integridad durante el combate, y aumentaba
la seguridad del personal de ingeniería si se produjera algún tipo de fuga de
radiación [especulación].
Ingeniería opera en al menos tres niveles, aunque la mayoría de los controles están situados en la cubierta principal, así como en las pasarelas del segundo piso. Se accede a las dos pasarelas elevadas mediante una serie de escaleras metálicas, parte de las cuales están cerradas con una jaula de seguridad metálica. Así como a los tubos de Jefferies, que recorren toda la nave, permitiendo el acceso a sistemas y equipos situados entre las cubiertas. Además, un miembro de la tripulación también puede acceder a las escaleras que conducen a la parte superior, donde grandes pasadizos albergan los conductos EPS. Una barrera de seguridad recorre a lo largo del costado del pórtico, aunque esto no siempre es suficiente para evitar que una persona sea arrojada al suelo durante los ataques a la nave [ST: Fisrt contact].
Clase Intrepid
Ingeniería principal es una sala larga, y estrecha de dos niveles, en forma de T. La planta baja se encuentra en la cubierta 11, y el nivel superior en la cubierta 10. Siendo, esencialmente, una galería que da a la parte inferior, extendiéndose a lo largo de los lados de la estancia. Sin embargo, la característica dominante es el núcleo de curvatura, situado en el extremo más ancho. Es un cilindro delgado y translúcido que atraviesa desde la cubierta 7, hasta la 14, en total de ocho niveles de la nave. Entre ambas cubiertas, el núcleo se encuentra rodeado por una bobina de limitación magnética. Dentro del cual es posible ver claramente los gases de plasma que se arremolinan. En la intersección de las dos cubiertas, el núcleo está rodeado por un restrictor o limitador magnético metálico. Y en la cubierta 11, lo rodea una estrecha barandilla, sobre la que se fijan varias consolas de trabajo. Por cuestiones de seguridad, a bordo de las naves de la clase Intrepid cuentan con dos núcleos de curvatura, teniendo el de reserva delante del reactor principal, encontrándose en la cubierta 10 hasta la parte inferior de la nave.
Ingeniería opera en al menos tres niveles, aunque la mayoría de los controles están situados en la cubierta principal, así como en las pasarelas del segundo piso. Se accede a las dos pasarelas elevadas mediante una serie de escaleras metálicas, parte de las cuales están cerradas con una jaula de seguridad metálica. Así como a los tubos de Jefferies, que recorren toda la nave, permitiendo el acceso a sistemas y equipos situados entre las cubiertas. Además, un miembro de la tripulación también puede acceder a las escaleras que conducen a la parte superior, donde grandes pasadizos albergan los conductos EPS. Una barrera de seguridad recorre a lo largo del costado del pórtico, aunque esto no siempre es suficiente para evitar que una persona sea arrojada al suelo durante los ataques a la nave [ST: Fisrt contact].
Ingeniería principal es una sala larga, y estrecha de dos niveles, en forma de T. La planta baja se encuentra en la cubierta 11, y el nivel superior en la cubierta 10. Siendo, esencialmente, una galería que da a la parte inferior, extendiéndose a lo largo de los lados de la estancia. Sin embargo, la característica dominante es el núcleo de curvatura, situado en el extremo más ancho. Es un cilindro delgado y translúcido que atraviesa desde la cubierta 7, hasta la 14, en total de ocho niveles de la nave. Entre ambas cubiertas, el núcleo se encuentra rodeado por una bobina de limitación magnética. Dentro del cual es posible ver claramente los gases de plasma que se arremolinan. En la intersección de las dos cubiertas, el núcleo está rodeado por un restrictor o limitador magnético metálico. Y en la cubierta 11, lo rodea una estrecha barandilla, sobre la que se fijan varias consolas de trabajo. Por cuestiones de seguridad, a bordo de las naves de la clase Intrepid cuentan con dos núcleos de curvatura, teniendo el de reserva delante del reactor principal, encontrándose en la cubierta 10 hasta la parte inferior de la nave.
Se entra y sale del nivel inferior por el extremo más
alejado del núcleo de curvatura, a través de una puerta que conduce
directamente a la red de corredores de la nave. Junto a esta puerta, hay
un acceso directo al sistema de turboascensores, permitiendo llegar rápidamente
desde otras zonas alejadas, como el puente. La planta baja consta de un
espacio abierto flanqueado por estaciones de trabajo y consolas independientes,
para la monitorización de todos los sistemas. A diferencia de la sala de ingeniería principal en otras naves estelares, como en la clase Galaxy,
el área central se ha dejado abierta y no contiene la mesa de sistemas maestros. Esto proporciona una mayor flexibilidad en el uso del espacio, y
permite instalar bancos de trabajo para proyectos especiales cuando sea
necesario, o la reparación de equipamiento [ST: The fact files]. Aunque es posible instalar una
posición de trabajo independiente para procesos concretos de análisis [Blink of an eye (VOY, 6.12)].
A la galería del nivel superior se puede acceder de manera directa desde los pasillos de la cubierta 10. Mientras que, desde la sala de ingeniería, se sube a través de dos pequeños ascensores internos abiertos, situados a cada lado del núcleo del reactor. Alrededor del cual se encuentran otras dos consolas de servicio más pequeñas, situadas a cada lado de esta. Mientras que hay otras cuatro colocadas en la barandilla que rodea el hueco. Su naturaleza abierta proporciona a los ingenieros que trabajan en la parte superior, una vista clara de la sección inferior, garantizando una excelente comunicación en todo momento [ST: The fact files].
Estas pequeñas naves escolta fueron diseñadas para enfrentarse al Colectivo Borg, por lo que contaban con un poderoso reactor materia/antimateria. La sala de ingeniería se encuentra en la cubierta 3 [ST: DS9 Technical manual], situada en la parte trasera del área habitable, encontrándose justo delante de los motores de impulso. Desde el puente, su acceso se realiza a través de la sala de transporte, y a lo largo de un pasillo en el segundo nivel, para luego bajar por una escalera hasta el nivel principal. La entrada desde las habitaciones se realiza a través de una puerta en el nivel principal. Como estas naves han sido diseñadas para situaciones de combate, a pesar de sus extensos sistemas defensivos, es más probable que se produzcan más daños estructurales, que en otras naves estelares que realizan misiones más pacíficas. Por lo que esta área ha sido especialmente preparada para usarse como puesto de mando de emergencia, en el caso de que el puente haya sido inutilizado debido a un impacto directo.
Es una estancia aproximadamente cuadrada, que consta de un área principal, la mitad ligeramente elevada. Los dos niveles están conectados por unos escalones. Al final de la sala, frente al núcleo de curvatura, un entrepiso con galerías, proporciona estaciones de trabajo adicionales y una vista de toda el área. Como en la mayoría de las salas de ingeniería del siglo XXIV, la característica más importante es su imponente reactor. Se trata de una estructura alta y cilíndrica situada en la popa del compartimento. Los conductos de plasma salen del núcleo en ángulo a cada lado, en su camino hacia las compactas barquillas de curvatura. La cámara de intercambio, o núcleo, es principalmente de un azul radiactivo, con líneas horizontales de azul más claro que lo atraviesan. Una barandilla de seguridad roja separa el núcleo del resto de la cámara [ST: The fact files]. Para evitar que la sala se caliente en exceso, y se inunde con radiación, el núcleo está rodeado por un campo de fuerza protector [The adversary (DS9, 3.26)]. En casos de emergencia, como la rotura de los conductos de plasma que pasan por debajo de la cubierta, se puede crear un campo de fuerza de nivel 8, aunque en estos casos, solo aguantaría unos pocos segundos. De manera que también es posible lanzar el compartimento al espacio [Rejoined (DS9, 4.06)].
Ll. C. H.
Sala de ingeniería principal (1)
Sala de ingeniería principal (2)
Puentes de naves estelares
Puente de la clase Excelsior
Puente de la clase Galaxy
Módulo del puente (1)
Módulo del puente (2)
Silla del capitán
Consola de piloto
Despachos
Enfermería (1) complejo médico clase Galaxy
Enfermería (2) clases Constitution NX, Sovereign, & Excelsior
Enfermería (3) clase Voyager & Defiant
Enfermería (4) -no canon-
Cartografía estelar & Astrometría
Operaciones Cetáceas
Deflector de navegación (sala de sensores)
Hangares (1) (siglo XXIII)
Hangares (2) (siglo XXIV)
Pasillos
Tubos de Jefferies (1)
Tubos de Jefferies (2)
Camarotes (1)
Camarotes (2) (siglo XXIV)
Instalaciones de recreo
Holocubieta
Locales de la Promenade en DS9
Diferencias en interiores en Discovery (1)
Diferencias en interiores en Discovery (2)
Mesa de sistemas maestros
Pantalla de sistemas maestros (1)
Barquillas de curvatura
Modelos de barquillas de curvatura
Naves estelares con 4 barquillas de curvatura
Propulsión de la USS Protostar
Comparativa de viajes espaciales
Pantalla de sistemas maestros (1)
Barquillas de curvatura
Modelos de barquillas de curvatura
Naves estelares con 4 barquillas de curvatura
Propulsión de la USS Protostar
Comparativa de viajes espaciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario