Si el puente es el cerebro de la nave estelar, la sala
de ingeniería, es su corazón. Siendo posiblemente la sección más importante de
a bordo, ya que suministra energía a todos los sistemas, incluyendo los motores
de curvatura. No obstante, cada clase cuenta con equipos de propulsión
específicamente diseñados y construidos para su tamaño y funciones. Por lo que,
aunque todas las salas de ingeniería tienen el mismo papel, y coinciden muchos
de sus elementos de trabajo, también han sido proyectadas para adaptarse a sus
necesidades únicas. Además, a medida que se actualizan los sistemas, y
modernizan, esta estancia cambia y se adecúa a lo largo del tiempo. Por lo que
es normal que una sala de ingeniería de dos naves, de la misma clase, sean diferentes
entre sí [especulación]. El elemento más importante, no obstante, es el
reactor de materia/antimateria, que genera la energía principal. Controlando
todos los sistemas de propulsión de curvatura, y de impulso, así como otros
sistemas de ingeniería, como el combustible o la dinámica de la distorsión
subespacial [ST: TNG Technical manual]. La presión, el calor, y
otras variables del reactor son monitorizadas constantemente por la computadora
y los ingenieros de guardia, para asegurarse que la propulsión principal esté
en funcionamiento a niveles óptimos. La red eléctrica principal incluye las comunicaciones, el ordenador principal, los transportadores, los
turboascensores, los replicadores, y el soporte vital. Todos son monitorizados,
y pueden ser regulados desde las consolas de servicio de la sala [ST: The fact files]. Su ubicación, dentro de la sección de ingeniería, o en el
centro del casco principal, es un lugar protegido dentro de la nave. También
puede convertirse en el centro de control de reserva en caso de fallo del puente principal, y el puente de batalla. Gracias a que las líneas fijas de la red
óptica de datos, proporcionan comunicaciones de reserva protegidas al resto de
sistemas de la nave. Adaptando sus estaciones de trabajo en la posición de navegación, operaciones y tácticas [ST: TNG Technical manual].
Los principales elementos de control de la sala
incluyen:
· Mesa de exposición de sistemas maestros. Esta versátil posición, permite
a los ingenieros de servicio obtener una comprensión global del estatus de la
nave estelar. Incorpora un esquema de los sistemas de la nave, así como pequeñas
estaciones de trabajo para realizar tareas específicas, dejando las pantallas
más grandes para el resto del personal. Pudiendo configurarse para múltiples
funciones dependiendo de las necesidades.
· Visualización del estado de los sistemas de
propulsión factorial. Esta pantalla mural incorpora un esquema
del sistema de propulsión de curvatura y muestra el rendimiento de todos los
elementos clave del sistema.
· Pantalla de estado de los sistemas de propulsión de
impulso.
Esta posición incorpora un esquema del sistema de propulsión de impulso y
muestra el rendimiento de todos los elementos clave del sistema.
· Pantalla de situación maestra. Este
gran monitor de pared presenta un corte de la nave estelar, mostrando la
ubicación de los sistemas clave y el hardware más importante, destacando los
elementos que están experimentando actualmente cualquier condición fuera de lo
nominal. Esta pantalla también incorpora dos conjuntos de controles de usuario
para permitir el uso de esta estación para la solución de problemas.
· Despacho del ingeniero jefe. Este espacio de
control puede estar separado de la estancia principal, o incorporado dentro de
la misma, e incluye versiones repetidas a menor escala de la mayoría de las
pantallas clave de Ingeniería Principal, así como estaciones de trabajo para el
ingeniero jefe y otros asistentes.
La sala de ingeniería de la primera nave de exploración de la Tierra, albergaba el primer reactor de curvatura 5, diseñado por Henry Archer [Broken Bow (ENT, 1.01/02]. Denominado oficialmente como Colector de Desplazamiento de Campo Gravimétrico [Cold Front (ENT, 1.11)]. Este tenía una carcasa de color cobre de forma elipsoidal, y para acceder a la consola principal del reactor, situada en la parte frontal de este, había una plataforma elevada, a la que se accedían por unos escalones en cada extremo de esta. En caso de emergencia, el reactor podía apagarse manualmente, mediante los controles en la parte superior del reactor [Broken Bow (ENT, 1.01/02)]. Desconectando los inyectores de plasma, provocando el colapso de la reacción de curvatura [Anomaly (ENT, 3.02)].
La sala de ingeniería se encuentra en la cubierta 19 del casco secundario. Desde donde se controlan todos los sistemas de propulsión, el soporte vital, la distribución de energía, y los amortiguadores de inercia [ST: USS Enterprise Owners’ Workshop Manual]. El conjunto de armas, incluyendo los bancos de pháser y los sistemas defensivos, como los deflectores de navegación, y los escudos defensivos, computadoras y transportadores [ST: The fact files]. Pudiendo monitorizar y ajustar todos estos sistemas, utilizando las consolas que ocupan una pared entera. Dicho control, también puede transferirse a una consola del puente principal, pero el personal de ingeniería podría anular esto, y tomar el control completo de la nave [ST: USS Enterprise Owners’ Workshop Manual]. Previo a la década del 2260, la sala de ingeniería era una gran estancia abierta, separada de los colectores de distribución de energía de curvatura por una barandilla [Ghosts of Illyria (SNW, 1.03)]. En el 2266, la sala de ingeniería se ha cerrado y aislado del colector de distribución de energía por una rejilla de alambre de pequeños hexágonos, que ocupa una pared de popa de la sala, extendiéndose desde el suelo, hasta el techo. Permitiendo a la tripulación controlar el interior de los motores principales, que son claramente visibles [ST: The fact files].
Hasta el 2267, los cristales de dilithio se ubicaban en una sala de control separada. Sin embargo, a finales de ese año, la sala de ingeniería fue rediseñada, y los integradores gemelos de materia/antimateria se instalaron dentro de la misma estancia. Estas unidades contenían el conjunto convertidor de cristales de dilithio. Esta remodelación incluyó la pared de las consolas de control, para instalar una escalera que daba directamente al nivel superior, donde se habilitó una pasarela que proporcionaba un acceso más directo a los sistemas de propulsión de curvatura. Añadiendo una pequeña sala lateral, para la monitorización manual de emergencia, desde donde el ingeniero de servicio podía sentarse en una consola [ST: USS Enterprise Owners’ Workshop Manual]. Que consta de botones y diagramas de flujo, así como el consumo de distribución de energía de todas las áreas de la nave, pudiéndose controlar desde aquí [ST: The fact files]. Justo encima se encuentra la sala de monitorización manual de emergencia, que cuenta con una amplia panorámica de la ingeniería principal a través de un ventanal enrejado. Y desde donde se controla la distribución de energía del reactor de curvatura, pudiéndola desviar a otros sistemas, como la sala de transporte [Mirror, mirror (ST, 2.10)].
Ll. C. H.
Puentes de naves estelares
Puente de la clase Excelsior
Puente de la clase Galaxy
Módulo del puente (1)
Módulo del puente (2)
Silla del capitán
Consola de piloto
Despachos
Enfermería (1) complejo médico clase Galaxy
Enfermería (2) clases Constitution NX, Sovereign, & Excelsior
Enfermería (3) clase Voyager & Defiant
Enfermería (4) -no canon-
Cartografía estelar & Astrometría
Operaciones Cetáceas
Deflector de navegación (sala de sensores)
Hangares (1) (siglo XXIII)
Hangares (2) (siglo XXIV)
Pasillos
Tubos de Jefferies (1)
Tubos de Jefferies (2)
Camarotes (1)
Camarotes (2) (siglo XXIV)
Instalaciones de recreo
Locales de la Promenade en DS9
Diferencias en interiores en Discovery (1)
Diferencias en interiores en Discovery (2)
Deflector de navegación (sala de sensores)
Hangares (1) (siglo XXIII)
Hangares (2) (siglo XXIV)
Pasillos
Tubos de Jefferies (1)
Tubos de Jefferies (2)
Camarotes (1)
Camarotes (2) (siglo XXIV)
Instalaciones de recreo
Locales de la Promenade en DS9
Diferencias en interiores en Discovery (1)
Diferencias en interiores en Discovery (2)
Mesa de sistemas maestros
Pantalla de sistemas maestros (1)
Barquillas de curvatura
Modelos de barquillas de curvatura
Naves estelares con 4 barquillas de curvatura
Propulsión de la USS Protostar
Comparativa de viajes espaciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario