martes, 21 de octubre de 2025

Propulsión de curvatura (4) Reactores (3)

Clase Danube
El sistema de propulsión de curvatura de estas runabouts, emplea un esquema de reacción horizontal de materia/antimateria. Con el tanque de deuterio ubicado en el extremo delantero de la columna vertebral, y dos cápsulas estándar de antideuterio, en el extremo trasero. Los inyectores de reactivos y los conjuntos de construcción magnética impulsan los combustibles hacia una cámara aplanada. Que está optimizada para una transferencia de energía de plasma en espiral hacia las barquillas. Si bien todo el sistema de propulsión parece expuesto, y vulnerable en el exterior de la nave, el riesgo es comparable al de las naves estelares con núcleos profundamente protegidos. Las armas de energía de amenaza, y las detonaciones de torpedos se pueden contrarrestar mediante el uso de una parte de la energía de curvatura que alimenta directamente los generadores de escudos defensivos [ST: DS9 Technical manual].

Especificaciones de aceleración:
Impulso crítico de inicio en reposo: 8.62 seg.
Impulso crítico de inicio de curvatura activado: 1.03 seg.
Factor 1 a Factor 4: 3.16 seg.
Factor 4 a Factor 6: 2.14 seg.
Factor 6 a Factor 8.3: 7.19 seg.
[ST: Starship spotter]
 
Lanzadera-aérea
El sistema de propulsión, consistía en una única cámara de remolino de dilithio, con dos conductos de plasma y barquillas gemelas con ocho bobinas de titanuro de verterio, cada una. Impulsando la nave a una velocidad de curvatura de factor 5, por tiempo limitado, y con un factor 3 durante periodos más prolongados. El combustible incluía 2.725 kilogramos de deuterio en un tanque compartimentado, junto a seis cápsulas de contención magnética que contenía un total de 790 kilogramos de antimateria. El motor de impulso estaba situado detrás del conjunto de bobinas, y compartía el suministro de combustible de deuterio. Con la mayoría de los sistemas principales, siendo accesibles a través de las placas del casco, o en el caso del núcleo de curvatura, situado en la parte superior del casco, y tiene un fácil acceso para su mantenimiento [ST: The Official Starship Collection #78].
 
Especificaciones de aceleración:
Impulso crítico de inicio en reposo: 10.83 seg.
Impulso crítico de inicio de curvatura activado: 1.47 seg.
Factor 1 a Factor 3: 4.79 seg.
Factor 3 a Factor 5: 6.51 seg.
[ST: Starship spotter]
 
Pájaro de presa klingon
Los primeros pájaros de presa del siglo XXIII, contaban con un solo reactor de curvatura, con una única cámara de dilithio. Considerada primitiva para los estándares de la Flota Estelar [ST IV: The voyager home]. Pero las últimas unidades de la clase B’rel ya cuentan con dos reactores gemelos situados a popa de sus naves [Klingon Bird-of-prey IKS Rotarran Owners’ Workshop Manual]. Puede alcanzar una velocidad de factor 8 de curvatura [Once more unto the breach (DS9, 7.07)], y una velocidad máxima de 9.6 [ST: DS9 Technical manual]. En el 2286, un pájaro de presa fue capaz de alcanzar el factor 9.8 cuando se daba la vuelta a una estrella, logrando viajar en el tiempo [ST IV: The voyager home].
 
Cada uno de los núcleos de curvatura mide 16,38 m de alto y 7,26 m de diámetro en su punto más ancho, y están unidos al armazón de la nave mediante doce acondicionadores de impulso (amortiguadores) que permiten que cada reactor «flote» dentro de los huecos abiertos en las cubiertas 3, a 6. Están fabricados como dos subconjuntos principales: la estructura de refuerzo y el propio reactor de materia-antimateria. La primera está compuesta con proporciones variables de kar'dasnoth y baakten, se basa en una combinación de elementos de compresión y tensión para mantener unido el reactor. Los dos metales, variantes del tritanio densificado, se mezclan en hornos de deposición de vapor, creando matrices atómicas compactas que son algo frágiles, pero extremadamente resistentes. Las paredes del reactor se construyen con una técnica similar de deposición de vapor a partir de múltiples capas alternas de genn'thok y ur hargol, y se endurecen mediante la exposición a detonaciones de plasma controladas. Las “ventanas” hexagonales de derrame de fotones se crean durante las etapas iniciales de fabricación, alterando la estructura atómica, de forma similar al aluminio transparente, para permitir el paso del 0,000013 del espectro visible. Los núcleos están controlados por un nodo informático de ingeniería exclusivo, que consta de cuatro conjuntos integrados, y conectados por un canal de comunicaciones ópticas.
Al igual que en otros reactores, el deuterio se inyecta directamente en las cámaras de reacción situadas en la parte superior, mientras que los colectores de antimateria controlan la cantidad exacta que se inyecta en el sistema. Aprovechando la reacción cuidadosamente controlada para generar plasma sobrecalentado. Este es modificado por cristales de dilithio, que alteran su frecuencia para que sea apto para su uso. A continuación, se canaliza a diversos sistemas a bordo, entre los que destacan los paneles de curvatura situados en las alas. Si uno de los núcleos no funciona correctamente, se puede distribuir plasma adicional desde el otro núcleo para mantener el sistema en funcionamiento. Una nave puede funcionar incluso si uno de los reactores está completamente fuera de servicio, aunque no podrá alcanzar una alta velocidad [Klingon Bird-of-prey IKS Rotarran Owners’ Workshop Manual].

Especificaciones de aceleración:
Impulso crítico de inicio en reposo: 6.11 seg.
Impulso crítico de inicio de curvatura activado: 0.76 seg.
Factor 1 a Factor 4: 0.97 seg.
Factor 4 a Factor 6: 1.12 seg.
Factor 6 a Factor 8: 3.24 seg.
[ST: Starship spotter]

Pájaro de guerra romulano
El núcleo del sistema de propulsión de las naves romulanas es una microsingularidad (un agujero de gusano) artificial. Suspendida en una cámara de reacción de 2,87 metros por campos magnéticos y gravitacionales, la singularidad podía producir energía, literalmente, a partir de cualquier materia que tuviera en su interior. Tenía el equivalente a 275.000 toneladas métricas de masa, en un diámetro de 0,8 centímetros. El combustible seguía siendo el deuterio criogénico, famoso por su fácil manejo; el helio-3 y el carbono-60 también producían energía apta para las velocidades de curvatura. La singularidad se mantenía en rotación a casi 29.000 RPM, con tres flujos primarios de carburante disparados tangencialmente a su ecuador. Comprimiendo la materia en un flujo energético increíblemente denso, al acelerar y comprimir el combustible, que después es enviado a través de las cámaras de dilithio a las baquillas de curvatura, y a otros sistemas energéticos. Las inestabilidades en estos microagujeros negros eran comunes, pero se solucionaban reduciendo la entrada de combustible y realineando los campos magnéticos. La cámara de reacción estaba integrada en el pájaro de guerra de la clase D’deridex, una nave de 1.041 metros de largo. Así como en la nueva clase que entró en producción a partir del 2373: el tipo Valdore, con una longitud de 1.280 metros. La configuración exacta de la cámara de reacción es desconocida, aunque podría ser igual de la clase D’deridex. También se detectaron tres motores de singularidad a bordo de la nave remana, el Scimitar, capitaneada por Shinzon y destruida por la USS Enterprise-E en el 2379 [ST The Magazine Vol. 3 del Issue 10].
La singularidad cuántica artificial, si no funciona correctamente, o ha sufrido daños leves, puede ser detectada a través de la capa de camuflaje. De manera que las emisiones radiactivas del motor de curvatura, debían de estar equilibradas con precisión. Una ligera desalineación de cualquiera de los núcleos anuladores, crearía una pequeña perturbación magnética en el espacio cada vez que la nave estuviera en movimiento. El efecto de esta perturbación, cuando se produce, aparece de forma intermitente como una distorsión magnética polarizada [Face of the enemy (TNG, 6.14)]. La velocidad máxima observa es del factor 9.6 [ST: DS9 Technical manual], pero su uso a máxima potencia durante mucho tiempo, limitaba también su rendimiento. Un pájaro de guerra superó en un treinta por ciento la potencia máxima de su propulsión, provocando daños irreparables de sus bobinas de curvatura en el intento de alcanzar a una nave estelar de la clase Galaxy, en la fecha estelar 43779.3 [Tin Man (TNG, 3.20)].
 
Especificaciones de aceleración:
Impulso crítico de inicio en reposo: 6.98 seg.
Impulso crítico de inicio de curvatura activado: 2.34 seg.
Factor 1 a Factor 4: 4.72 seg.
Factor 4 a Factor 6: 3.56 seg.
Factor 6 a Factor 9,6: 5.44 seg.
[ST: Starship spotter]

 
 
Ll. C. H. 

 
Enlaces relacionados:
Construcción naval
Cronología construcción Enterprise-D
Desarrollo clase Intrepid
Actualización naval del 2270
Separación del plato y sección de ingeniería
Separación multivectorial
Propulsión de curvatura (1)
Propulsión de curvatura (2) Reactores (1)
Propulsión de curvatura (3) Reactores (2)
Barquilla de curvatura
Modelos de barquilla de curvatura
Naves estelares con cuatro barquillas de curvatura
Propulsión de la USS Protostar
Deflector de navegación
Navegación en una nave estelar
Sensores navales (1)
Sensores navales (2)
Sondas de la Flota Estelar (1)
Sondas de la Flota Estelar (2)
Comparativa de armamento (1)
Comparativa de armamento (4)
Comparativa de armamento (5)
Comparativa de armamento (6)
Defensas planetarias (1)
Defensas planetarias (2)
Generador de blindaje ablativo siglo XXV
La holocubierta
Programas holográficos
Estación repetidora subespacial
Matriz MIDAS
Comparativa de armamento (2) de energía (SW)
Comparativa de armamento (3)
Comparativa de armamento (7) proyectiles (SW)
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario