domingo, 18 de noviembre de 2018

Deep Space Nine 3a temporada (2)


Segunda parte

Advertencia: este artículo contiene spoilers para quien no haya visto la serie de Deep Space Nine.


· Visionary (DS9, 3.17)
En este episodio la acción va in crescendo, más cuando los desplazamientos temporales siempre dan mucho juego en la ciencia-ficción. En esta ocasión O’Brien (como no) se encuentra en la paradoja de encontrarse a sí mismo y colaborar con su yo del futuro para resolver una situación explosiva. Cosas de viajes en el tiempo. Este será, junto al capítulo doble Improbable cause & The die is cast (DS9, 3.20/21), donde empiezan a mostrarnos las consecuencias creadas por la aparición del Dominion.

«Siempre investigo a Quark». Odo

· Through the looking glass (DS9, 3.13)
Podríamos decir que los capítulos de universo espejo siempre me han resultado entretenidos ya que nos permite ver a los personajes en otras situaciones y actitudes de las habituales. Un año después de la primera visita por parte de Kira y Bashir, ahora le toca el turno a Sisko, que descubre que su reverso ha estado liderando una rebelión de los esclavos terranos contra la opresión de la Alianza, cual Espartaco. Mostrando que una chispa puede encender un mundo o un universo entero. Y aquí empezamos a ver algo que ya harán en Discovery con la capitana Georgiou: rescatar a personajes que habían muerto en nuestro lado. En este caso Jennifer Sisko, su esposa que habíamos visto fallecer durante la batalla de Lobo 359 en Emissary (DS9, 1.01/02).

· Improbable cause & The die is cast (DS9, 3.20/21)
La primera parte de este episodio doble empieza con una investigación criminal tras la explosión en la sastrería de Garak. Para convertiste en una trama que podría desembocar en una guerra y que te tendrá consecuencias a largo plazo para toda la galaxia. Mientras que la segunda parte es una joya entre los mejores capítulos de la saga. Cuando Garak a de interrogar (eufemismo de torturar) a Odo para entregar a Enabran alguna información útil si quiere que este sobreviva después de someterle a aquel calvario. Y hay un momento en que realmente se esfuerza en no causar más daño y dolor al condestable, suplicándole que diga algo, cualquier cosa. Y esta no es otra que el cambiante desea con todas sus fuerzas regresar con los suyos, confirmando una frase de la Líder de los Fundadores le dijo en The search II (DS9, 3.02): «Te extrañaremos Odo, pero tú nos extrañarás aún más». Lo mejor de esta confesión es que muestra que comparte con Garak la misma soledad que tiene este viviendo en la estación, como nos habían mostrado en The wire (DS9, 2.22), creando un lazo de amistad entre ambos que no existía antes. Al final todo ha sido una trampa del Dominion y la flota del Tal’Shiar y la Orden Obsidiana queda completamente destruida, por lo que ya solo queda como amenaza el Imperio Klingon y la Federación, según dice el cambiante infiltrado. Afirmación que me resulta un poco exagerada, aun así su vaticinio podría darnos pistas de por dónde continuaría la historia. Y nos recuerdan que un cambiante no ha dañado a ninguno de su especie. ¿Nos estarán queriendo decir algo? Como apunte nos aclaran que lo que Thomas Riker buscaba en el sistema Orian en Defiant (DS9, 3.09) es la flota que iba a atacar al planeta de los cambiantes. Siendo esta interacción entre la tramas, una de las grandes bazas de la serie.

«Estos fundadores, Elim, son muy buenos. Para la próxima vez… debemos tener más cuidado». Enabran Tain

· Explorers (DS9, 3.22)
Sisko construye una réplica de una antigua nave solar bajorana demostrando que las leyendas de viajes por el espacio eran en realidad crónicas reales. Y para esa aventura se lleva a su hijo Jake, cuya relación paterno filial siempre me pareció muy natural y una manera de humanizar al líder de la estación, pero que no se había plasmado en un argumento principal. Así constatamos la preocupación de ambos sobre el bienestar del otro, con Sisko diciéndole a Jake que recapacite antes de rechazar una beca en una escuela en la Tierra donde podrían ayudarle a convertirse en escritor. Mientras que este le exhorta a conocer a una “capitana” de un carguero, en la primera mención de quien resultará ser Kassy Yates. También es la primera aparición de Leeta, una chica dabo del bar de Quark. Y no podría dejar de mencionar la nave solar bajorana, posiblemente una de las más hermosas que se hayan visto en Star Trek.


· Family business (DS9, 3.23)
Quark suele ser el elemento de humor en los capítulos con su interacción con el resto de personajes, por lo pintoresca de su cultura y su forma de pensar. Y esta sinceramente es dura: no solo se centra en obtener beneficios, además es machista y misógina hasta extremos aberrantes. En Rules of Acquisition (DS9, 2.07) ya habíamos visto algo del vejatorio trato que sufrían las mujeres, ahora lo vemos en su madre, y de paso visitaremos Ferenginar. Obviamente Ishka, llamada “Moogie” por Rom, tiene mejores instintos para los negocios que cualquier otro ferengi que nos hayan presentado (incluyendo a su hijo), y es tan poco convencional como este: habla a los extraños directamente y osa ¡vestirse! Lo que hace que madre e hijo no terminen de llevarse bien. Y de nuevo vemos que Rom, normalmente un pusilánime al lado de su hermano, le planta cara en cuanto a cuestiones familiares. Dando los primeros pasos en la formación de su personalidad y no mera comparsa de Quark. Este capítulo también es la presentación de Brunt como agente de la Autoridad de Comercio Ferengi, el azote de los ferengis que se saltan alguna de las Reglas de Adquisición y que visitará a nuestro barman de vez en cuando.


· Shakaar (DS9, 3.24)
La muerte del primer ministro hace que Winn, nuestra querida Kai, se convierta en primera ministra (provisional). Así que ni corta, ni perezosa, empieza a hacer de las suyas, pero esta vez se encontrará con la horma de su zapato. Con la intención de quitarse a dos enemigos a la vez, le pide a Kira que medie con su antiguo jefe de la resistencia, que no quiere devolver una maquinaria agrícola. Unidos y en revuelta abierta contra Winn la situación parece estar abocada a una guerra civil, hasta que la cordura llega de la mano de una candidatura de Shakaar para encabezar el gobierno. Como nos gusta que los planes de Winn no salgan bien… Vengándonos, de alguna manera, de la muerte de Bareil.

· Facets (DS9, 3.25)
La capacidad de tener la memoria de siete, ocho o más personas además de la propia, siempre me ha parecido fascinante, por eso me gustan los trills como raza. Aquí conocemos al resto de los anfitriones de Dax, los cuales me han faltado que se utilizaran más, eclipsados por los recuerdos de Curzon. En palabras de Sisko este era “manipulador, egoísta y arrogante” y yo añadiría que pesado. La historia B continúa con el proceso de acceso de Nog a la Academia, y podemos ver la resolución, no solo de este, sino también de su padre Rom en que entre y se convierta en oficial de la Flota Estelar, imponiéndose a su hermano.

«Se me acaba de ocurrir. Cuando ese chico se gradúe en la Academia, tendré que llamarle “señor”». Jefe O’Brien


· The adversary (DS9, 3.26)
Los finales de temporada de DS9 no solían ser al uso de los capítulos dobles de TNG, sino preludios de las historias futuras. In the hands of the Prophets (DS9, 1.20) precedía a la trilogía del golpe de estado al gobierno provisional de Bajor. Y The jem’hadar (DS9, 2.26) fue el preámbulo de la presentación del Dominion. Este episodio es una advertencia sobre que los Fundadores ya se han extendido por el cuadrante Alfa y Beta y están listos para causar el caos para debilitar a sus enemigos antes de lanzar su invasión. Será la primera vez que Odo se “bata en duelo” contra otro cambiante, en un escenario, a bordo de la Defiant, cada vez más paranoico. En el que todos son sospechosos de ser un enemigo, acusándose unos a otros, mostrando el miedo que pueden generar los Fundadores. Al final el condestable ha de escoger entre no dañar a otro de su especie, o proteger a sus amigos. Obviamente la elección de nuestro héroe fue fácil, pero matar a uno de los suyos le traerá funestas consecuencias. No olvidemos que ya nos advirtieron en dos ocasiones que un cambiante nunca había dañado a otro.

«Es demasiado tarde, estamos en todas partes». Cambiante a Odo a bordo de la USS Defiant


Otros capítulos destacados:
The house of Quark (DS9, 3.03) es un capítulo divertido, sobre todo por ver la interacción entre dos culturas tan diferentes: la de comerciantes ferengi y la guerrera klingon. En este caso veremos cómo nuestro barman logra formar parte de una casa del Alto Consejo. Demostrando aquel viejo dicho: “Los números son más fuertes que el bat’leth”. Aunque Equilibrium (DS9, 3.04) es un episodio de trills y tendría que tener todos los ingredientes para ser intrigante, siempre me ha parece aburrida. Posiblemente por el tratamiento intimista y “delicado” que hacen con esta historia de un psicópata atrapado en las memorias de Dax. Lo peor de todo es que Jadzia es tan lánguida y flácida, que parece que le importa más a Sisko lo que le está pasado, que a ella misma. Fascination (DS9, 3.10) es otro divertido episodio ya que vemos la interacción que tiene la tripulación cuando se enamoran los unos y de los otros de manera aleatoria e inverosímil. Lwaxana era un personaje excéntrico y su abuso normalmente carga, aquí nos dicen que está próxima a la menopausia, pero claro es betazoide, así que los síntomas son telepáticos.

Esta temporada solo tiene un capítulo realmente malo, por lo menos eso es lo que me parece Distant voices (DS9, 3.18). Aquí el doctor Bashir entra en una crisis existencial al cumplir los treinta años (¿????) ¿No era Bashir el personaje vital y optimista de la estación? De paso un alienígena le lobotomiza y empieza a tener una alucinación donde va envejeciendo rápidamente.

Los personajes:
Hablar de Miles O’Brien es hablar del irlandés Colm Meaney, quien sea posiblemente el mejor actor entre los protagonistas principales. Su personaje era el único que procedía de The Next Generation, donde había construido, a través de su sólida y creíble interpretación, un tripulante de la USS Enterprise-D que había adquirido cierto protagonismo en Data’s day (TNG, 4.11), o en el fabuloso The wounded (TNG, 4.12) entre sus 52 apariciones en toda aquella serie. Allí se había casado con Keiko, con quien había tenido una hija y años antes había luchado contra los cardassianos en las Guerras de la Frontera, de los que no guardaba un buen recuerdo. Su papel era el de un buen ingeniero, respetado por sus superiores, pero que no dejaba de ser un hombre corriente. Y en DS9 continuaría con este perfil, teniendo los mismos problemas que cualquiera: altibajos en su matrimonio con Keiko, tendría un segundo hijo y fraguaría una de las más inolvidables amistades en Star Trek con el doctor Bashir. Otra característica era ser el blanco de todas las graves desgracias que ocurrían en la estación: es sustituido por un clon en Whispers (DS9, 2.14), encarcelado y juzgado por los temibles cardassianos en Tribunal (DS9, 2.25), salta a través del tiempo en Visionary (DS9, 3.17), será encarcelado durante años en Hard time (DS9, 4.17), su esposa Keiko fue poseída por un Pah-wraith en The assignamente (DS9, 5.05), Kira tuvo que gestar a su segundo hijo, con todo lo que conlleva hasta su nacimiento en The begotten (DS9, 5.12), se quedaría atrapado en una estación cardassiana con un par de psicópatas en Empok Nor (DS9, 5.24), fue agente encubierto en Honor among thieves (DS9, 6.15), perderá a su hija a través de un portal temporal y la recuperará pero 10 años mayor en Time’s orphan (DS9, 6.24), y casi muere en la mente de un operativo de la Sección 31 en Extreme measures (DS9, 7.23). Sin olvidar el resto de situaciones junto al resto de compañeros, como quedar atrapado en el planeta Gaia en el pasado y tener que reconstruir su vida lejos de los suyos en Children of time (DS9, 5.22). Y todo esto no hubiera sido creíble sin la genial interpretación de Colm Meaney.

«Keiko….»
«¿Qué pasa con ella?»
«Dile que… que la quiero…»
Clon de O’Brien a O’Brien en Whispers (DS9, 2.14)

Inicialmente el doctor Julian Bashir iba a llamarse Julian Amoros, muy posiblemente de origen español o hispano, pero la elección de Siddig El Fadil (posteriormente Alexander Siddig), nacido en Sudán, hizo que se cambiara el origen del personaje. Al principio este médico entusiasta, algo engreído y ávido de aventuras en la Frontera, que poco a poco fue haciéndose un hueco en la estación. Inició una amistad con Garak, el sastre y único cardassiano a bordo, y con el tiempo se haría inseparable del jefe O’Brien. Pero no sería hasta Doctor Bashir, I presume? (DS9, 5.16) en la quinta temporada, que se descubriría que nuestro doctor había sido mejorado genéticamente, algo prohibido en la Federación y que había ocultado para alistarse en la Flota Estelar. Este interesante giro, por lo menos para mí, aunque me resulta algo tardío. Lo importante de Bashir es que es alguien entrañable al que vas conociendo a lo largo de la serie y con el que te encantaría desayunar una vez a la semana.

«Soy médico. Eres mi paciente. Eso es todo lo que necesito saber»
«Estás equivocado, doctor. Necesitas saber a quién tratas de salvar»
Doctor Bashir y Garak. The wire (DS9, 2.22)


Garak, simplemente Garak. Ya he dicho (y posiblemente lo repetiré) que es uno de mis personajes preferidos en toda la saga: es gris, nunca sabes si es un aliado o te traicionará si eso le beneficia. Aunque nunca lo hace. Pero también es alguien que hizo algo, posiblemente generoso, que le llevó al destierro, y le compadeces al conocer lo solo que está en The wire (DS9, 2.22). «Nunca conocí a nadie que saboreara un interrogatorio tanto como tú. ¿Te acuerdas cuando obtuviste la confesión del doctor Parmak?» le recuerda Enabran. «Nunca le hice nada», replica Garak. «Eso fue lo mejor. … Y después de haberle mirado durante cuatro horas. Confesó. Después de eso, no paraba de decir: “¡Sus ojos, sus ojos!”». Es un personaje que está redimiendo sus pecados, antiguo torturador, asesino y espía, ahora el único sitio donde puede vivir es en una estación bajorana controlada por la Federación. Y eso hace que sus alianzas hayan cambiado, pero al final es él quien ha cambiado y no es el malvado que había sido una vez. Sea lo que hiciera, la fatalidad hace que tenga que aliarse con la tripulación de DS9 y con ello luchar, en las últimas temporadas, contra su propia gente después de que estos se unan al Dominion. Como diría Enabran, su mentor de él: «Lo mejor de Garak, es que hace los cosas sin que se las pidas». Al final luchó para construir una Cardassia mejor de lo que había sido, menos militarista y posiblemente más justa, pero al regresar su hogar ha sido devastado por la guerra.

Sobre la moraleja del cuento Juan y el Lobo «Significa que si siempre mientes, nadie te creerá, aunque digas la verdad» explica el doctor Bashir. «¿Seguro que eso es lo que significa? O que no debería decir la misma mentira dos veces» interpretación de Garak.
Improbable cause (DS9, 3.20)

Ll. C. H.


Liks relacionados:

martes, 13 de noviembre de 2018

Diseñando Deep Space 9 - 3 Interiores (1)


Centro de Operaciones
Al igual que con la estética exterior, la interior se iba a regir por “geometrías simétricas, preferibles círculos u óvalos en vez de cuadrados, con elementos en grupos de tres y colores oscuros, especialmente caquis y verdes oscuros”, utilizando como inspiración el diseño del maquillaje cardassiano. Además el equipo tenía que tener en cuenta, a la hora de diseñar las estancias, el aspecto exterior. “Tuvimos un trabajo enorme haciendo que los conjuntos coincidieran” explicaría Herman Zimmerman, al mismo tiempo que hacían “creíble estar dentro de una estación espacial alienígena, extraña, altamente técnica y no necesariamente entendible por nuestro personal de la Flota Estelar”.

El Centro de Operaciones, más conocido como Ops u Operaciones, definido por Julian Bashir en The forsaken (DS9, 1.17) como «El corazón y el alma de Deep Space 9», estaba situado en la parte superior de la estructura central de la estación.

Las ventanas ovaladas situadas en la parte superior se veían ocasionalmente en pantalla, pero su ubicación era extraña, ya que uno tenía que alagar el cuello para mirarlas directamente o colocar la cámara enfocando al techo. En un principio Zimmerman quería tener un campo de estrellas en movimiento, pero se dio cuenta que era innecesario. Así que habitualmente se utilizaban para colocar los focos de la iluminación y las cámaras panorámicas.

Como a bordo de las naves estelares, el despacho del responsable de la base, se encontraba junto a Operaciones. Pero la idea de situar el despacho de Sisko por encima del nivel de la sala respondía a un diseño militarista cardassiano, pues la estación había sido construida como una base militar, en el cual la figura de mando siempre estaría por encima de sus subordinados.

Carecía de silla del capitán, como en las naves estelares, aun así en el centro de la estancia se colocó una mesa de trabajo, como las mesas de visualización de sistemas maestros de las salas de ingeniería de la Flota Estelar. Aunque en el caso de DS9 se controlaba el tráfico cercano a la estación, como se pudo ver en Sanctuary (DS9, 2.10) o Sacrifice of angels (DS9, 6.06).

El acceso principal a Ops se realiza a través del turboascensor que no estaba completamente cerrado, al contrario que las puertas exteriores que los cerraban en el resto de la estación. La cabina no tenía puerta interiores, por lo que los pasajeros estaban expuestos, como en los ascensores antiguos, a las paredes de los ejes horizontales y verticales por donde se desplazaban. Como la cabina solo descendía desde ops al resto de la estación, el pozo de este quedaba abierto… En realidad la idea era que el hueco se sellaba cada vez que el turboascensor descendía, pero estas escenas se cortaban cuando la cabina ascendía o descendía.

Alrededor de la zona central se encontraban las estaciones de trabajo de ingeniería y otra científica. Las pantallas contaban con elaborados diseños de LCARS ideados por Michael Okuda, quien ya había diseñado las pantallas de TNG. Aunque esta vez el aspecto quedaba alejado del limpio y lineal de la Flota Estelar, ya que los controles cardassianos usaban formas ovaladas y triangulares.

Las consolas de trabajo también seguían un diseño extraño, que como el resto de elementos, se alejaban de las formas ergonómicas y limpias de la tecnología de la Federación. En este caso adaptando formas irregulares de los cardassianos,

El Centro de Operaciones se construyó en el Estudio número 4 de Paramount Pictures, donde también se encontraba la sala de oficiales, los camarotes y la bodega de carga con las secciones de los pasillos de la estación. Para el episodio Defiant (DS9, 3.09) se construyó el set de la sala de guerra cardassiana del Comando Central.


Laboratorio científico
Esta estancia se pudo ver en Emissary (DS9, 1.01/02), siendo una habitación pequeña y cuadra, con una consola central, donde también se encontraba el escáner de análisis, con dos sillas alrededor de este.


En el capítulo Playing god (DS9, 2.17) el laboratorio se amplió con otra estancia adjunta, como cámara de contención, aunque en este caso el equipamiento ya era original de la Flota Estelar.


Ll. C. H.


Links relacionados:

domingo, 4 de noviembre de 2018

Deep Space Nine 3a temporada (1)


Primera parte

Advertencia: este artículo contiene spoilers para quien no haya visto la serie de Deep Space Nine.


Tras la aparición del Dominion como gran enemigo, esta tercera temporada las piezas empiezan a moverse sobre el tablero que representa los cuadrantes Alpha y Beta. La nueva potencia estaba compuesta por tres razas, lo que permitía jugar con ellas, tanto en su interacción entre ellas, como con la galaxia conocida. Además, si una no funcionaba, existían las otras dos como conductor de las futuras historias. Por una parte se nos aclarará en The search (DS9, 3.01/02) que los Fundadores, mencionados en The jem’hadar (DS9, 2.26), son los cambiantes, la misma raza que Odo. Y se nos descubrirá la naturaleza de su brazo armado, el ya conocido jem’hadar en The abandoned (DS9, 3.06). Mientras que los vorta, los representantes y administrativos de esta potencia se dejarán para más adelante. Aun así el desarrollo de esta trama será lento, ya que los productores, se tomarán su tiempo, por lo que en estos capítulos se limitan a mostrarnos lo que pueden llegar a hacer: sembrar el caos para debilitar a sus enemigos. Y mientras tanto esto sucede la vida en la estación prosigue: proseguimos con el arco argumental de Bajor, continúan los viajes al universo espejo, y se hace alguno por el tiempo. Profundizamos un poco más en la sociedad ferengi, recuperamos a los romulanos en Visionary (DS9, 3.17) y en The die is cast (DS9, 3.21). Y harán una mención especial a los klingons en The house of Quark (DS9, 3.03). Lo que queda claro es que Ira Behr, el responsable creativo, al que ahora se le conocería como showrunner, no le gustaban los capítulos de aspecto técnico, por lo que centrará el desarrollo de las historias en la psicología de los personajes y sus motivaciones, normalmente universales, algunas muy shakespearianas.

En esta temporada también se incorporan diversos elementos nuevos, como la llegada a la estación de una nave estelar asignada a proteger el agujero de gusano: la USS Defiant. Hasta entonces la tripulación solo disponía de unas grandes lanzaderas o nave estelares en miniatura conocidas como runabouts, que tenían ciertas limitaciones en lo que se refiere a defenderse de enemigos más grandes. Con la nueva nave, diseñada para luchar contra el borg, ahora los protagonistas no solo podía moverse más libremente y más lejos, sino tenían más potencia de fuego. El equipo narrativo siempre ha negado que la aparición de la Defiant fuera por las críticas de “poca movilidad” de las serie, aunque vista la dinámica de la historia: con la aparición del poderoso adversario del cuadrante Gamma, mantener a las runabouts como única movilidad hubiera sido ridículo, sino suicida. Las otras incorporaciones son numerosos personajes recurrentes que estarán con nosotros casi hasta el final de la serie: así tenemos al comandante Eddington como refuerzo de la seguridad y al que siempre creí que deberían haberle potenciado con más apariciones. A la chica dabo Leeta, a Kasidy Yates, a la madre de Quark y Rom, Ishka, a Brunt un agente de la Autoridad de Comercio Ferengi, al bajorano Shakaar y a los recuerdos de un huésped de Dax, el peligroso Joran. Mención especial sería a la líder de los Fundadores que será la responsable de muchas desgracias.

«La Orden Obsidiana guarda todo lo que cae en su posesión. Nunca se sabe lo que puede ser útil. Tenemos bibliotecas de transcripción de datos, artefactos antiguos… Hasta cámaras criogénicas con sujetos biológicos. Con la Orden Obsidiana, nada es imposible».
Entek, Second skin (DS9, 3.05)

· The search I & II (DS9, 3.01/02)
Tras plantar la semilla de un poderoso enemigo al otro lado del agujero de gusano a lo largo de la segunda temporada, en este capítulo doble se desvela quien es el Dominion y que quieren. La historia es muy irregular: la primera parte se inicia con la interesante búsqueda de los Fundadores para llegar a un acuerdo con ellos. Mostrando ese toque idealista que tiene la Federación para solucionar los conflictos dialogando. Para terminar con una segunda parte divida en dos tramas: una descafeinada e irrelevante, en la que los personajes nos demostrar lo que todos sabemos: que resistirán hasta el final a este despiadado enemigo. Mientras que al mismo tiempo Odo descubre a los suyos, seres “líquidos” individuales que puedes fusionarse en una especie de vínculo donde son capaces de intercambiar pensamientos, llamada la Gran Unión. Y que ellos crearon el Dominion, por lo que él es el parte de los Fundadores. Le explican que durante siglos fueron perseguidos por otras razas que les temían por su capacidad de adoptar múltiples formas. Hasta que decidieron defenderse y crearon un ejército: los jem’hadar. Con los que impondrían su orden en la galaxia frente al caos de los sólidos. Pero Odo, que siempre ha creído en la justicia, que no deja de ser una manera orden sobre la anarquía, decide no quedarse con los suyos, a los que creen malvados y opresores. También se le informa que ningún cambiante había perjudicado nunca a otro, siendo una mezcla de advertencia y credo. Esta resolución de quien eran y que quería el Dominion, tras media segunda temporada anunciando lo que se avecinaba, me parece demasiado rápida. Mucho más interesante hubiera sido dosificar un poco más quienes estaban detrás de este poderoso, y hasta ese momento misteriosa potencia.

«¿Cómo justificas la muerte de tanta gente?»
«Los sólidos siempre han sido una amenaza para nosotros, esa es la única justificación que necesitamos»
«Pero estos sólidos nunca te han hecho daño. Viajan por la galaxia para expandir su conocimiento, al igual que lo hicisteis una vez»
«Los sólidos no son nada como nosotros»
«No, supongo no lo son… ni yo tampoco».
Odo y la líder de los Fundadores

· Second skin (DS9, 3.05)
Volvemos a tener una de esas retorcidas tramas de espionaje y política cardassiana y para mí esta es una de las mejores. Además nos revelada la existencia de la Orden Obsidiana como el organismo de seguridad de la Unión, de la que Garak había formado parte. Kira aparece ha Cardassia Primera, donde se la dice que en realidad es Iliana, una operativa encubierta transformada en bajorana. Ella se resiste mientras su padre, el legado Ghemor, intenta reconciliarla con sus recuerdos. Él es el personaje central, perdió a su hija años atrás y está dispuesto a todo para salvarla, incluso dejarla ir, mostrando los lazos fraternales entre padres e hijos indicados en Cardassians (DS9, 2.05), que no se diferencia mucho de los nuestros. Porque al final, todo era una estratagema contra este, el cual estaba intentando disminuir el poder de la Orden Obsidiana, y no contra nuestra mayor Kira. De quien sabrían que se resistiría aceptar que una vez fuera cardassiana, obligando a este a actuar. Pero también es el inicio para ella de un viaje que no imaginaba que emprendería nunca: empezará a comprender a los cardassianos, llegando a superar el odio que les tiene por lo que le hicieron a su pueblo. Mientras que Sisko extorsiona y amenaza para conseguir sus objetivos, eso me gusta de él. Obligando a Garak a acompañarles en el rescate de Kira: «Iré en esta misión de locos, pero quiero dejar una cosa perfectamente clara: no tengo ninguna intención de sacrificarme salvando vuestras vidas. Si corremos el riesgo de que nos capturen, se las arreglarán por su cuenta» sentencia el sastre cuando le chantajea Sisko. «Señor Garak, creo que es la primera vez que es completamente sincero con migo», le contesta Sisko. «Qué perspicaz es usted, comandante». Curiosamente es el propio cardassiano quien les avisa del verdadero paradero de la mayor después de su desaparición, en lo que sería el inicio de la alianza con la tripulación de DS9.

«La traición, como la belleza, está en el ojo de quien la contempla». Garak

· The abandoned (DS9, 3.06)
Desvelado lo que había detrás del Dominion, ahora toca empezar a explorar más de ceca al nuevo enemigo. Los primeros que vimos fueron su brazo armado: el jem’hadar. Estos son seres creados genéticamente, que tiene un crecimiento acelerado, naciendo ya adoctrinados y controlados, con tendencias violentas innatas, así como inteligencia y lealtades programadas a los Fundadores. Pero además les falta una encima sin la que morirán llamada “blanco” que asegura a los cambiantes su total sumisión. Y como estos parece que pueden fabricarse, su número es prácticamente infinito. Pero no solo nos explican su biología, sino que tiene un final amargo: Odo no logra cambiar la forma de razonar del guerrero que han encontrado, cuyo destino parece estar marcado por sus creadores, diciéndonos que no hay manera de cambiarles.

· Civil defense (DS9, 3.07)
¿Qué ocurriría si tu lugar de trabajo/hogar quiere matarte? Eso es básicamente lo que ocurre en este capítulo. Activado accidentalmente un programa de seguridad por si los trabajadores esclavos bajoranos se rebelaban durante la ocupación cardassiana, la tripulación se queda atrapada y separada en diferentes estancias. Eso lo hace un capítulo muy coral y situaciones muy entretenidas. Además la aparición de gul Dukat como salvador y chantajista al mismo tiempo no tiene precio.

· Defiant (DS9, 3.09)
En el capítulo Second chances (TNG, 6.24) conocemos que por un accidente del transportador se generaron dos Rikers, el segundo de los cuales se apoderará de la Defiant como miembro del Maquis. Interesante giro del personaje, que no deja de ser el Riker que todos conocemos, pero un poco diferente. Y sobre todo excelente interrelación entre las series, algo que personalmente agradezco mucho. Su intención es mostrar que los cardassianos están organizando una poderosa flota fuera del conocimiento del Comando Central, mostrándonos el complicado equilibrio de poder que existe en sus relaciones internas. Impagable gul Dukat en este capítulo en el que parece un aliado, aunque sea por conveniencia, más que el villano de turno. Y es esa dualidad, de pasar de ser un enemigo, a un amigo sin perder la sonrisa (y eso ocurre más de una vez), lo que resulta tan atractivo y hace grande a este personaje.

«¿Me está diciendo que hizo todo esto para atacar alguna base secreta que puede o no existir?». Kira Neris

· Past tense I & II (DS9, 3.11/12)
Toda serie de ciencia ficción que se precie ha de tener de vez en cuando algún viaje en el tiempo, y este es el primer intento en DS9. Además como estamos en Star Trek se aprovecha para introducir un problema social. En este caso la excusa era la denuncia de hacinar a los sin techo y desempleados en guetos y tratarlos sin respeto o arbitrariedad alguna, provocando que la gente llegue a hacer cualquier cosa por salir de allí. Pero el resultado queda descafeinado. Tendrían que haber incrementado la sensación de desesperación que reinaba dentro del Distrito Santuario, tal vez forzar la injusticia de quien es obligado a permanecer dentro, o mostrar mayor corrupción, no solo burocracia estéril. Pero estamos en una serie para todos los públicos y ciertas cosas no se pueden hacer. Además que la mejora de la situación fuera por haber evitado víctimas mortales en una revuelta queda demasiado políticamente correcto. La historia se salva porque siempre gusta cambiar de época y crear situaciones de choque cultural variopintas (incluido quien rubrica estas líneas). Y en este caso también por la inversión de la no intervención al que es obligado Sisko debido las circunstancias. En definitiva un capítulo doble entretenido.

· Life support (DS9, 3.13)
Cualquier aparición de kai Winn merece la pena recomendar y es que nos fascina lo malvada que es y por eso nos gusta verla. La premisa de este capítulo podría ser si la paz entre dos pueblos antagónicos vale una vida. Bareil se debate ente la vida y la muerte durante las últimas fases de las negociaciones de un tratado de paz con Cardassia. Al final Winn se llevará todo el mérito sin haber hecho casi nada, salvo presionar para poner en riesgo a Bareil, quien morirá en los brazos de Kira. Punto negativo es la historia de Nog y Jake por exagerada. En esta temporada el joven ferengi empieza a tener mucho protagonismo, y está claro que querían prepararnos sobre lo que se avecinaba con Heart of stone (DS9, 3.14).

· Heart of stone (DS9, 3.14)
Este capítulo tiene dos historias muy importantes para el futuro. Por una parte descubrimos el verdadero motivo por el que Odo no se quedó con su gente, ya que está enamorado de Kira. Aunque la interpretación de Nana Visitor atrapada en el cristal que no para de crecer, siempre me pareció muy forzada. Aun así lo aterrador es la capacidad de duplicidad de los cambiantes, capaces de engañar al condestable y suplantar a alguien que conoce tan bien. Por otro lado continuamos con la evolución de uno de esos personajes recurrentes que hacen a DS9 tan genial. El trio familiar de Quark-Rom-Nog siempre fue una de las bazas cómicas, aunque Quark no cambia mucho a lo largo de las temporadas, sí lo hace su hermano y sobre todo su sobrino Nog, al que vemos ampliar sus horizontes como personaje a medida que avanza su historia. Este harto de ver los abusos a los que somete a su padre su tío, y querer aspirar a más, posiblemente inspirado por su relación con Jake y con el resto de miembros de la multiétnica Federación, decide ingresar en la Academia de la Flota Estelar. La escena de la confesión ante Sisko de sus motivos es enternecedora:

«¡Porque no quiero terminar como mi padre! … Lleva toda la vida tratando de logar beneficios y, ¿qué ha conseguido? Nada. ¿Sabe por qué? Porque no tiene lóbulos. Y yo tampoco» explica. A lo que Sisko replica: «Y “Un ferengi sin beneficios…”» «“… no es un buen ferengi”» termina Nog. [Regla de Adquisición 18] «Mi padre es un ingeniero genial. Podría hacer sido ingeniero de una nave estelar si hubiera tenido la oportunidad, pero entró en los negocios como los buenos ferengis. El problema es que no es un buen ferengi, no a la hora de hacer beneficios. Basa su esperanza en la pequeña oportunidad de que algún día, de alguna manera, pueda comprarle el bar a mi tío. No quiero cometer el mismo error. Quiero hacer algo con mi vida, algo que merezca la pena. Tal vez no tenga instinto para los negocios, pero tengo la habilidad de mi padre y la tenacidad de mi tío. Sé que tengo algo que ofrecer y necesito poder demostrarlo».

· Destiny (DS9, 3.15)
La instalación de un repetidor de comunicaciones al otro lado del agujero de gusano hace que por fin Sisko, que siempre ha logrado pasar de puntillas sobre su papel de Emisario de los Profetas, se tome interés por la religión bajorana y sobre todo por su figura dentro de la religión bajorana. Y es curioso que esta faceta del personaje no se hubiera desarrollado antes, más allá de algunos comentarios o la relación que tiene este con Winn. Al mismo tiempo que Kira, como bajorana, admite que ve a Sisko como su representante religioso, lo que no le hace el trabajo diario fácil. Destacar el aspecto divertido de la relación de O’Brien con Gilora, una científica que ayuda al ingeniero, descubriéndonos los secretos de los cortejos amorosos entre cardassianos: mostrar irritabilidad como señal de querer mantener relaciones físicas.

«Cuando el río despierte, agitándose una vez más junto a Janir, tres víboras regresarán a su nido en el cielo. Cuando las víboras se asomen a las puertas del Templo una Espada de Estrellas aparecerá en los cielos, el Templo arderá y las puertas se abrirán» Tercera Profecía de Trakor.

· Prophet motive (DS9, 3.16)
Michael Piller había dicho durante la primera temporada, no sabemos en qué tono, que no quería volver a ver a los alienígenas del agujero de gusano a no ser que fuese para encontrarse con Quark. Tras una visita del Gran Nagus al Templo Celestial regresa convertido en un ser bondadoso y generoso. Contraste con la avaricia y los beneficios que son las motivaciones de la sociedad ferengi, un reflejo exagerado (a veces no tanto) de la sociedad consumista en la que estamos viviendo ahora. Y me parece divertido ver que pasarían si todas las famosas Reglas de Adquisición fueran cambiadas. Interesante es la interactuación de los Profetas, los que no tienen ningún problema en mostrarse ante el Zek o Quark, mientras que nunca lo hicieran con Winn Adami, demostrando lo corrompida que está la guía espiritual de los bajoranos. Claro que también podría haber sido por curiosidad ante dos pequeños seres de grandes orejas.

Las Reglas de Adquisición: Revisadas para el Ferengi Moderno:
1. Si quieren que les devuelvan su dinero, dáselo.
10. La codicia está muerta.
21. Nunca pongas las ganancias antes que la amistad.
22. El latinum deslumbra, pero la familia es para siempre.
23. El dinero nunca puede reemplazar la dignidad.
285. Una buena acción es su propia recompensa.

Continuará…

Ll. C. H.

Liks relacionados: