Usado por los
Señores del Sistema Goa’ulds durante siglos para subyugar a miles de mundos en
toda la galaxia, su presencia solo representaba muerte y destrucción.
Diseño
Es el
caza de combate de las de los
Señores del Sistema bajo
el pilotaje de las fuerzas jaffa. Pudiéndose desplegar en la atmósfera
planetaria [Stargate], por el espacio [Singularity (SG1,
1.14)] y por debajo del mar [Descent (SG1, 6.03)]. Tienen un
alcance limitado, por lo que ha de operar desde una base planetaria, como las parejas que patrullaban Delmak en 1999 [Jolinar’s
memories (SG1, 3.12)]
o desde una nave nodriza, como el ha’tak de Nirthi para atacar Hanka
en 1997 [Singularity (SG1, 1.14)]. Sus
tácticas están diseñadas para su despliegue en parejas, tanto para misiones de
escolta y ataque [Children of the gods, final cut (SG1, 1.01)], formando con 4
cazas un escuadrón para patrullas más potentes [Fallen (SG1,
7.01)], incrementando su número si es necesario tanto para ataques planetarios,
como espaciales [The tok’ra II (SG1, 2.12)]. Los perfiles operacionales más
usuales son la subyugación de un planeta hostigando a las poblaciones poco
desarrolladas como a los Nasya
en 1998 [In the line of duty (SG1, 2.02)] para en combate contra otro
Señor del Sistema u otro contrincante de tecnología avanzada, ocupándose de suprimir
sus defensas como intentó hacer Zipacna al desatar un ataque sobre las ciudades
tollanas [Pretense (SG1, 3.15)], o conseguir una superioridad en el
aire, destruyendo el resto de cazas enemigos como los que protegían el puesto
de los antiguos en la Antártida [Lost city II (SG1, 7.22)] y permitiendo que las fuerzas
planetarias puedan llegar a sus objetivos como en Abydos [Full circle (SG1, 6.22)].

Para
desplazarse no utilizan un empuje directo, sino un sistema de propulsión
inercial que anula el efecto de inercia de la nave, lo que también les permite
flotar cuando están posados en el suelo. También posee amortiguadores de
inercia, que protege a su tripulación de las fuerzas G que puede generar su
velocidad y maniobrabilidad [Tangent (SG1, 4.12)].
La alas
son retráctiles, para permitir que se puedan transportar un número mayor de
planeadores a bordo de los hangares de las naves nodriza ha’tak. Y para mayor comodidad a la hora de
acceder a la cabina, esta puede deslizarse hasta el suelo para luego colocarse
dentro de la carlinga de vuelo [The serpent’s lair (SG1, 2.01)].
Historial de servicio
La primera vez que los tau’ri se enfrentaron a los
cazas goa’ulds fue durante la primera misión a Abydos en 1996. Cuando Ra ordenó
atacar la ciudad de Nagara
como represalia tras encontrar al equipo del coronel O’Neill. Poco después los
supervivientes su equipo, junto a varios valerosos abydonios, intentaron impedir
que Ra regresara a la Tierra con la bomba nuclear reforzada con náquadah, dos
de estos cazas les acorralaron frente a la pirámide, antes de que se rindieran.
Cuando los pilotos aterrizaron sus naves para acabar ellos mismos el trabajo,
los abydonios se alzaron contra Ra para acabar con su tiranía [Stargate].
El segundo encuentro se produjo en Chulak en 1997, cuando dos de estos
planeadores se desplegaron, tras escoltar al tel’tak de Apofis, para atacar al
grupo de O’Neill que había escapado de la prisión de la ciudad. Uno de ellos
fue alcanzado por una lanzadera en el ala y tuvo que retirarse, mientras el
otro fue destruido por un misil stinger, estrellándose cerca del irritado goa’uld
[Children
of the gods, final cut (SG1, 1.01)].
Tras el
ataque de Apofis y Klorel a la Tierra, O’Neill, la capitán Carter, Teal’c y
Bra’tac lograron escapar del ha’tak a bordo de dos de estos planeadores, aunque
quedaron dañados por la explosión de las naves goa’uld, siendo rescatados por
el trasbordador espacial Endeavour [The serpent’s lair (SG1, 2.01)]. Después de eso los cazas
fueron llevados hasta el Área 51 para su estudio en profundidad [Touchstone
(SG1, 2.14)]. Donde a partir de estos dos aparatos se diseñó y
construyó en el 2000 el prototipo de caza X-301. Para entonces, y por culpa de
la deserción de Teal’c, los planeadores de la muerte habían sido equipados con
un dispositivo de retorno que se activaba de manera automática, tomando el
control del aparato y en piloto automático le devolvía a la base goa’uld más
cercana [Tangent (SG1, 4.12)].
En el
2002 el SG-1 logró escapar de la nave nodriza de Anubis que se había hundido en
el Pacífico utilizando dos planeadores que estaban en su interior [Descent
(SG1, 6.01)]. Los cuales fueron enviados al Área 51 para su
almacenamiento y estudio. Tras el secuestro de la Prometeo O’Neill y Teal’c utilizaron uno de estos cazas para llegar
a la nave, ya en órbita y proceder a su rescate [Prometheus (SG1,
6.11)].

Estos planeadores
fueron bautizados como de la muerte por el coronel O’Neill en su informe de misión a Chulak de 1997 [Politics
(SG1, 1.20)].
LL. C. H.
Nombre:
Planeador de la muerte
Tipo: caza de
ataque multitarea
Longitud:
27,99 metros
Ancho: 45,9
metros
Altura: 14,76 metros
Velocidad máxima: 12,000 kph
Propulsión:
sistema inercial
Fuel: náquadah
líquido
Hiperespacio:
no
Escudos: no
Casco: náquadah
Armamento: 2
coñones lanzaderas pesados
Tripulación;
1 piloto, 1 artillero
Pasajeros:
ninguno
Capacidad de carga: 4,443 kilos
Nota de producción:
Esta ficha está
basada en el texto de la ‘Stargate enciclopedia’, un proyecto de Alberto Santos
Editor, que en estos momentos se encuentra en stand by. Y he querido empezar por el planeador goa’uld ya que me
encanta el corte esquemático, que aparece en el libro Stargate SG-1 The ultimate
visual guide. La estadística
del caza, alterada para adaptarla al texto, se ha sacado Stargate Wiki.
http://stargate.wikia.com/wiki/Death_Glider
(1) Como se
indica en el texto, en el capítulo Children
of the gods, final cut (SG1, 1.01) uno de los planeadores es alcanzo por una
lanzadera jaffa y se retirada dañado, mientras que el otro lo es por un misil
stinger y es derribado. Teniendo en cuenta que los goa’ulds no estaban
acostumbrados a la arcaica tecnología tau’ri (como la llamarían los asgard), es
bien posible que los planeadores fueran más resistentes a un arma de energía
alimentada por náquadah, que a una explosión química que además cuentan con
fragmentos de metralla para causar más daño.
revisa los valores de longitud largo y altura, a simple vista están fuera de escala con respecto al tamaño e los acupantes
ResponderEliminarUps!!! Es verdad.
EliminarMás que revisar las dimensiones, tendría que haberlas calculado, ya que dejé las cifras de pies y puse metros…
Longitud: 8.5 metros
Ancho: 12.9 metros
Altura: 14.76 metros
Muchas gracias Daniel, a ver si publico más cosas de Stargate, que lo tengo muy abandonado.